jueves, 8 de noviembre de 2007

SESIÓN 15: LA ALFABETIZACIÓN MÚLTIPLE


RESEÑA DE LA LECTURA DE LA SESIÓN 15


OROZCO, Guillermo.1998. La Televisión entra al Aula, Fundación.

La lectura aborda una guía para el maestro de educación básica en donde existe una fundamentación, estrategias y ejercicios de intervención pedagógica para desarrollar una televisión educativa en el aula. En la guía se presenta la manera en que los maestros puedan introducir los medios de comunicación en la escuela de manera que los alumnos se formen una actitud crítica ante ellos y convertir a los niños en consumidores inteligentes de la televisión.
Uno de los principales objetivos de esta guía es no tomar la televisión como un recurso, sino como un objeto de reflexión y análisis.
La guía se compone de ocho partes que incluyen: la introducción, objetivos de la guía del maestro, cómo son los televidentes, el proceso de la televidencia, para jugar con la TV, jugando con la TV, el juego a partir de la TV y repensando el potencial de la educación televisiva.
Una de las estrategias que menciona Guillermo Orozco es la de jugar con la televisión, la cual tiene dos objetivos; uno de ellos es sensibilizar a los jugadores acerca del medio televisivo, especialmente en su lenguaje auditivo y visual. Y, por otra, sensibilizarlos a sus distintas percepciones como televidentes. A la vez, este juego es múltiple y conlleva a una secuencia de varios más, los cuales, en su conjunto, buscan alcanzar el objetivo planteado.
El autor menciona en el texto que lo esencial para iniciar una mediación en la televidencia de los niños desde el aula es voluntad, apertura y sentido común y educativo, No se requiere ser un especialista en comunicación para mediar sobre la TV que ven los niños. Una vez iniciados como mediadores, los maestros, paulatinamente, irán descubriendo nuevas vetas para las cuales seguir explorando.
La información que contiene esta guía es de gran utilidad para los maestros porque nos introduce a la utilización de los medios en el aula con fines educativos, además la guía es muy amena y entendible en su redacción y presentación.

Diana Karina Ojeda Castañeda. Sede N.L. Grupo 2 MCYTE Octava generación.

Maestra tutora Elsa María Keinrad Ibarguengoitia

No hay comentarios: