
1. Caracterización de la población meta:
Perfil general de los usuarios:
a) edad: 16 a 17 años
b) sexo: femenino y masculino
c) destreza de los usuarios en el uso de la computadora: básica
d) nivel de estudios: educación media superior, primer semestre de preparatoria técnica con especialidad en mecatrónica
2. Objetivo o propósito educativo:
Perfil general de los usuarios:
a) edad: 16 a 17 años
b) sexo: femenino y masculino
c) destreza de los usuarios en el uso de la computadora: básica
d) nivel de estudios: educación media superior, primer semestre de preparatoria técnica con especialidad en mecatrónica
2. Objetivo o propósito educativo:
Descubrir y comprender la organización y características de los elementos químicos al explorar la tabla periódica.
3. Orientación y modalidad educativa a emplear:
3. Orientación y modalidad educativa a emplear:
De acuerdo al modelo NOM, el software lo usara el aprendiz y la modalidad en particular que se empleara será el de laboratorio tradicional de cómputo.
4. Etapas del proceso instruccional que se atenderá:
Presentación de la información por parte del docente; participación del estudiante en actividades interactivas -que en el software clásico se reducen a práctica y repetición, pero que pueden ser el centro de una actividad de aprendizaje por descubrimiento;
5. Software a emplear
Se llama EQ tabla que es una herramienta que consiste en explorar la tabla periódica de los elementos químicos y descubre sus propiedades y características, observa como se organizan los elementos y analiza como se pueden agrupar de diversas formas, compara las propiedades básicas de cada elemento. Este software es muy parecido al Explorador de elementos químicos de la serie de Galileo 2.
4. Etapas del proceso instruccional que se atenderá:
Presentación de la información por parte del docente; participación del estudiante en actividades interactivas -que en el software clásico se reducen a práctica y repetición, pero que pueden ser el centro de una actividad de aprendizaje por descubrimiento;
5. Software a emplear
Se llama EQ tabla que es una herramienta que consiste en explorar la tabla periódica de los elementos químicos y descubre sus propiedades y características, observa como se organizan los elementos y analiza como se pueden agrupar de diversas formas, compara las propiedades básicas de cada elemento. Este software es muy parecido al Explorador de elementos químicos de la serie de Galileo 2.
Hardware:· 32 Mb en memoria mínimo; 64 Mb recomendado.· Procesador Pentium I a 100Mhz o superior.· Tarjeta de video y monitor con resolución a 800*600 mínimo.· Tarjeta de sonido.· 50 Mb de espacio en disco duro mínimo (variable dependiendo del producto).· Teclado y ratón (mouse).· Conexión a Internet.
Software:· Windows 98, Windows Me, Windows 2000 o Windows XP.· Internet Explorer 4.0 o superior.
Requerimientos de espacio e instalaciones.
Laboratorio tradicional de cómputo equipado con 30 computadoras conectadas a Internet.
Requerimientos de espacio e instalaciones.
Laboratorio tradicional de cómputo equipado con 30 computadoras conectadas a Internet.
7.- Plan de la sesión o sesiones en que el programa de utilizará:
El plan de sesión se lleva acabo en tres partes:
a) Encuadre con una duración de 10 minutos
b) Desarrollo con una duración de 80 minutos
c) Cierre con una duración de 20 minutos
El tiempo total asignado para esta actividad es de 110 minutos, que corresponden a dos sesiones de clase (55 minutos por sesión).
a) Encuadre con una duración de 10 minutos
b) Desarrollo con una duración de 80 minutos
c) Cierre con una duración de 20 minutos
El tiempo total asignado para esta actividad es de 110 minutos, que corresponden a dos sesiones de clase (55 minutos por sesión).
El plan de sesion lo presento en el foro del cecte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario