
En mi participación anterior sobre Robótica Pedagógica comenté que en el plantel educativo donde trabajo se construyeron aparte de los brazos robot, pequeños robot llamados “micromause” que fueron fabricados con material reciclado y que seguían una carretera o línea sin salirse de la ruta; Si tomamos en cuenta a la Robótica Educativa este trabajo se puede realizar con materiales ex profeso para también lograr una situación de aprendizaje en los alumnos, por ejemplo se puede utilizar el kit del caracol de la serie robot insects and animals de la compañía Jameco Robots Store, cuyo valor es de $29.95 dólar y consiste en un caracol robot que sigue una ruta o camino y utiliza un sensor especial del LED para detectar una línea negra (marcador mágico, etc.) dibujada en un fondo blanco. Utiliza dos motores pequeños y los neumáticos de goma se mueve a lentamente pero seguro adelante y dando vuelta. El cuerpo del caracol se hace del plástico transparente para permitir la visión de los mecanismos intrincados adentro.
Por lo tanto, la robótica aplicada a la educación, lo que nosotros llamamos Robótica Educativa, se afianza día a día como herramienta de aprendizaje tanto de contenidos tecnológicos como de otras disciplinas con las que se encuentra firmemente ligado.
En todo el mundo más y más centros educativos incorporan la robótica, bien en sus planes de estudios, bien como actividad extraescolar, generando a su alrededor una gran cantidad de eventos (competiciones, exposiciones...) que hacen que esta actividad tenga un gran atractivo para los jóvenes.
Es importante mencionar a la compañía Lego, conocida en todo el mundo, porque tiene un sistema de invenciones Robóticas que usan los estudiantes para realizar diferentes tipos de construcciones (casas, máquinas, carros, etc). Lego Mindstorms, división de esta empresa, tiene como objetivo fusionar los juguetes de construcción con el mundo de los computadores y de la inteligencia artificial. Sus productos permiten que los estudiantes diseñen y construyan sus propios Robots mediante la utilización de un “ladrillo programable” conocido como RCX, además de fichas y sensores.
Espero sus valiosos comentarios.
Por lo tanto, la robótica aplicada a la educación, lo que nosotros llamamos Robótica Educativa, se afianza día a día como herramienta de aprendizaje tanto de contenidos tecnológicos como de otras disciplinas con las que se encuentra firmemente ligado.
En todo el mundo más y más centros educativos incorporan la robótica, bien en sus planes de estudios, bien como actividad extraescolar, generando a su alrededor una gran cantidad de eventos (competiciones, exposiciones...) que hacen que esta actividad tenga un gran atractivo para los jóvenes.
Es importante mencionar a la compañía Lego, conocida en todo el mundo, porque tiene un sistema de invenciones Robóticas que usan los estudiantes para realizar diferentes tipos de construcciones (casas, máquinas, carros, etc). Lego Mindstorms, división de esta empresa, tiene como objetivo fusionar los juguetes de construcción con el mundo de los computadores y de la inteligencia artificial. Sus productos permiten que los estudiantes diseñen y construyan sus propios Robots mediante la utilización de un “ladrillo programable” conocido como RCX, además de fichas y sensores.
Espero sus valiosos comentarios.
1 comentario:
Hola Karina!!
Es muy interesante lo que comentas que no sólo se pueden construir robots de kits, sino que también se puede utilizar material reciclable para su eleaboración, esto ayudaría al reciclaje y a disminuir costos, jaja muy necesarios en estos tiempo verdad.
Saludos, y estamos en línea. :)
Publicar un comentario